
El Madrid, ha conseguido volver a poder disputar la final a 4 del torneo mas prestigioso de Europa, del que en su palmarés ostenta 8 títulos, siendo el equipo que más veces la ha ganado. Parece increíble que en 15 años sin estar en su fase final, nadie haya sido capaz de quitar el entorchado en la Copa de Europa.
Echando la vista atrás, la sección de baloncesto del Real Madrid ha pasado por mil vicisitudes en 15 años. Hasta 5 pistas distintas han tenido como local desde entonces, por poner un ejemplo. Gran cantidad de jugadores y técnicos han pasado por la casa blanca en éste periodo, todos ellos no lograron llegar a pasar ésta barrera de los cuartos.

En el plano deportivo, bajas han tenido en la serie uno y otro, como Sergio Rodríguez y Claver, o renqueante como Llul. Hasta el 5º partido de la serie han tenido que llegar y siempre con partidos muy igualados como tónica general. En el último de la serie, con una Caja Mágica llena por primera vez en lo que va de temporada. Entregados a los suyos para llevarles en volandas, se impusieron los blancos gracias sobre todo a una defensa sólida a partir del segundo cuarto y una tremenda superioridad en el rebote, que han sido los pilares donde ha construido la victoria el Madrid y por consiguiente su pase a la F4 de Barcelona.
Muchos frentes han tenido que lidiar los de Lele Moullin, para llegar a Barcelona, donde se disputará la F4, con el morbo añadido de intentar levantar la Copa de Europa en la ciudad del eterno rival, que lo verá desde la grada y no podrá luchar para revalidar el título.
Allí le esperará el Maccabi en semifinales, para buscar una final contra el vencedor del Panathinaikos - Montepascci Siena. Pero éso ya será otra historia. De momento y después de tantos años de ausencia, ya es un triunfo estar ahí.
imágen: Realmadrid.com
by sportsrocknrolla
No hay comentarios:
Publicar un comentario