Punto y final. El Barça consigue clasificarse para la final de la Champions League. La séptima de su historia, ganando tres y perdiendo otras tantas. Wembley espera el día 28 al mejor Barça de la historia, seguramnete repitiendo la final del 2009 en Roma, contra el Manchester United. Aunque no cabe duda que la verdadera final se adelantó a las semifinales, porque los dos mejores equipos de Europa son el Barça y el Madrid.

El Madrid salió con un equipo con mentalidad ofensiva, con las sorpresas en el 11 de Kaká e Higuaín, aunque estuvieron ambos muy flojos en el transcurso de los minutos. El Barça con su once de gala y sin especular con el resultado, con sus armas habituales de posesión de la pelota y con la ventaja ante un rival mas largo, buscar la espalda del rival con los pases de Xavi y la velocidad de Pedro y Messi.

Tras el descanso, los madridistas salieron a morder y mantuvieron la pelota en campo rival generando la sensación de peligro y dominó al Barça en la segunda parte. Entonces llegó la jugada polémica del gol de Higuaín y cuando mejor estaban jugando los blancos, una contra con un pase de Xavi a la espalda de la defensa daba el gol a Pedrito. Con el 0-1 el Madrid no se rindió y consiguió a los 10 minutos el empate por medio de Marcelo, con 15 minutos para el 90, numerosas faltas fueron apagando el partido hasta su final.
Seguirá la polémica, el discurso de unos y otros y la enorme preocupación de amistades rotas entre jugadores de la selección, por éstos cuatro clásicos. En el plano deportivo que es el que interesa, da la sensación de que el Madrid jugando con un esquema mas ofensivo y desarrollando un juego acorde al potencial de la plantilla que tiene, estaría mas igualado al fútbol del mejor Barça de la historia. Un equipo el de Guardiola, que en tres años acumula dos finales de la Champions, tres Ligas, una Copa, una Supercopa de Europa, un Mundialito de clubes y dos Supercopas de España. Un ciclo, el azulgrana que se antoja duradero y fiable y que deja claro a sus rivales que necesitan mucho fútbol para acabar con su hegemonía. Su gran rival, el Real Madrid, ayer salió con la cabeza alta del Nou Camp, pero debería aplicarse para el futuro la intención de aprovechar sus futbolístas de enorme calidad, con un sistema y una apuesta ofensiva acorde a la historia del club e intentar vencer al Pep-team con fútbol, dejando atrás la línea marcada de su técnico de protestas y especulaciones, que con mayor o menor razón, perjudica a su club mas que le beneficia.
Enhorabuena al Barça, hoy por hoy el mejor equipo del mundo y suerte en Wembley, aunque viendo su juego y otros detalles, parece que no la va a necesitar.
imágenes: marca.com-sport.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario